Es inspirador ver a los adolescentes de hoy mostrar un gran interés en los asuntos de justicia social. Esta generación parece estar entre las más apasionadas por temas que van desde la pobreza, la igualdad racial, la igualdad de género y los derechos LGBTQ+. Si bien es un momento de orgullo para los padres ver a sus hijos abrazar su pasión y usar su voz en la búsqueda del bien común, también puede ser desconcertante ver a sus hijos participar en movimientos de justicia social.
En los últimos años, los canales de noticias se han inundado con imágenes de protestas y marchas en todo el país. Algunos de estos eventos siguen siendo pacíficos y legales. Otros se vuelven intensos y peligrosos. Participar en movimientos significativos es una forma importante para que los adolescentes expresen sus derechos de la primera enmienda, pero es importante que sean conscientes de los riesgos potenciales y las prácticas de seguridad.
Estos son nuestros 10 mejores consejos sobre cómo su adolescente puede mantenerse seguro mientras participa en movimientos de justicia social:
- Tener un plan
Empiece por preguntarle a su hijo adolescente dónde y cuándo se llevará a cabo el evento. Asegúrese de que proporcionen respuestas detalladas. Le brindará tranquilidad, pero también ayudará a los adolescentes a pensar detenidamente en sus movimientos. Describir exactamente cuándo y dónde les ayudará a determinar un lugar para reunirse con sus amigos y familiarizarse con su entorno. Una vez que su adolescente tenga claro su plan, analice un momento adecuado para que se registre. Según la situación, puede ser durante el evento o después de que concluya. Tener un tiempo acordado para tocar la base ayudará a señalar si algo sale mal.
- Usa el sistema de amigos
Los adolescentes nunca deben ir solos a una protesta, marcha o manifestación. Si van con amigos, asegúrese de que estén preparados para permanecer juntos en todo momento. Si no tienen ningún amigo que pueda unirse a ellos, puede considerar unirse a ellos usted mismo. En cualquier caso, asegúrese de que su adolescente tenga un lugar predeterminado para reunirse si el grupo se separa.
- Discutir la seguridad en las redes sociales
Compartir fotos es más fácil que nunca, pero a veces hacerlo puede causar daño. Hable con su hijo adolescente sobre los riesgos de tomar fotos de identificación de los manifestantes. Las fotos que muestren claramente las caras o los tatuajes de las personas podrían hacer que esa persona sea vulnerable a abusos o represalias.
- Empaca una bolsa
Hay muchos suministros que pueden ser útiles al participar en un movimiento de justicia social. Algunos de los artículos más recomendados para las marchas incluyen abundante agua, protector solar, refrigerios, una muda de ropa, suministros de primeros auxilios y una copia de los números de teléfono de emergencia.
- Conozca sus derechos
Participar pacíficamente en manifestaciones es completamente legal, pero a menudo hay una mayor presencia policial en este tipo de eventos. Si su adolescente siente que la situación ha empeorado, es importante que conozca sus derechos. No están obligados a tener una conversación con la policía pero, según el estado, deberán darle su nombre y dirección a un oficial si se lo piden. Enséñele a su adolescente a mantener la calma, mantener sus manos visibles y considere filmar la interacción de la manera más discreta posible como medida de seguridad. Si son arrestados o detenidos, no deben resistirse, expresar su deseo de permanecer en silencio, pedir un abogado y solicitar una llamada telefónica. Lo más importante es mantener la calma y seguir las instrucciones que se les den.
- Manejo de gases lacrimógenos
El gas lacrimógeno es una niebla espesa y polvorienta que se adhiere a la humedad como la saliva, el sudor, las lágrimas y las membranas mucosas y provoca una intensa sensación de ardor. Si se usa gas, es importante mantener la calma, porque el pánico empeorará los efectos. Si se despliega un bote de gas lacrimógeno, deben alejarse de la nube, rápida y tranquilamente y mantener la respiración lenta y regular. Una vez que estén a salvo del gas lacrimógeno, deberán enjuagarse los ojos. Esto se hace mejor usando agua, no leche. La leche es menos eficaz, puede echarse a perder rápidamente y puede causar infecciones.
- Manejo del spray de pimienta
Similar al gas lacrimógeno, es importante primero alejarse rápidamente y mantener la calma. Si es posible, cámbiese de ropa y evite tocarse la cara o cualquier otra área que haya estado expuesta. El agua ayudará a aliviar los síntomas, sin embargo, debido a que el spray de pimienta es a base de aceite, es mejor eliminarlo usando bicarbonato de sodio o champús 'sin lágrimas'.
- Ayudando a otros
El interés de su adolescente en la participación significa que tiene una fuerte conciencia social. Recuérdeles que estén atentos a sus compañeros, ya sea que eso signifique ofrecer agua donde sea necesario o ser un aliado.
- Reconocimiento de señales de malestar
Prestar atención a los alrededores puede ser una habilidad para salvar vidas. Enséñele a su adolescente cómo reconocer que las cosas pueden estar tomando un giro negativo. Algunas señales incluyen alteraciones físicas, enfrentamiento continuo con los contramanifestantes, un gran grupo de personas corriendo, amenazas de cualquier tipo o asistentes veteranos a la manifestación que dicen que es hora de irse.
- Saber cuándo volver a casa
Los comentarios están cerrados.